
Este miércoles, habrá una reducción significativa de las precipitaciones a nivel nacional debido a la presencia en la atmosfera media y alta de un anticiclón (zona de estabilidad) y la llegada de polvo a la alta atmosfera procedente del Sahara al Caribe Central, serán los factores principales que limitarán las formaciones nubosas para que se originen precipitaciones importantes. Este comportamiento de pocas lluvias se mantendrá durante los días laborables que le restan a la semana, sin descartar algunos chubascos muy aislados hacia la zona fronteriza, sectores de la cordillera Central y Los Haitises.
Se mantiene el AVISO por inundaciones repentinas o graduales para las provincias de: Monte Plata, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata. Así como, un ALERTA a las provincias: Santiago Rodríguez, Sánchez Ramírez, Montecristi, Duarte, Gran Santo Domingo, Hermanas Mirabal, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Valverde y DESCONTINUAN las provincias La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Juan, La Romana, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, San Cristóbal y Dajabón.
El huracán MARIA, se localiza a unos 340 km al sureste de cabo Hatteras, Carolina del Norte y se mueve hacia el norte a unos 11 km/h. Sus vientos máximos sostenidos están en 120 km/h con ráfagas superiores, lo que lo hace un huracán categoría 1 en la escala Saffir/Simpson, Por otro lado, El huracán LEE, se ubica a unos 1195 km al este de Bermudas, sus vientos máximos sostenidos están en 155 km/h, y se mueva hacia el sur/suroeste a unos 17 km/h. Debido a su trayectoria y posición, ambos fenómenos no ofrecen peligro al país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario