DAJABON-. El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) inició la
segunda etapa de la construcción de la presa La Piña que irrigará más de 40 mil
tareas dedicadas al cultivo de arroz, guineos, plátano y frutos menores, en
beneficio de unos 250 agricultores.
El director de INDRHI, ingeniero Olgo
Fernández, expreso que “esta es la segunda etapa de la construcción de la presa y
estamos haciendo una inspección, para que a partir de ahora el
contratista trabaje con luz verde hasta que termine la parte de las inyecciones
y la corona de presa”.
El Funcionario precisó que el beneficio de esta obra, para esta provincia es mantener
alrededor de un metro cúbico de agua en el canal Juan Calvo, al tiempo de
destacar que la presa tendrá capacidad
para almacenar un millón de metros
cúbicos en un solo llenado.
Agregó que a partir de esta etapa, los equipos
técnicos de geología y estructurales comienzan a autorizar la parte de las
inyecciones que se tienen que hacer en el muro de cortina y en el área donde va
el vertedero de servicio.
Fernández significó que los consultores del
INDRHI tienen que realizar también las inspecciones de rigor para determinar si
la obra va por el camino correcto.
En ese sentido observó, que si se producen seis llenados en el año,
se estaría hablando de seis millones de metros cúbicos lo que garantizará agua
a los agricultores.
Precisaron que una vez terminada la obra, el
canal Juan Calvo llevará agua permanente para ellos mojar sus cultivos y obtener buenas cosechas.
Explicó
su presencia en el lugar fue para una inspección técnica del diseño,
estudio geológico y estructurales, y de impacto ambiental que interviene todo
el cuerpo profesional de la compañía
contratista que construye la presa, así los especialistas del INDRHI.
Ramón Pichardo, representante de los
agricultores de la provincia de Dajabón manifestó que la presa La Piña, una vez
terminada, será el mejor regalo que el presidente Danilo Medina hará a los
hombres y mujeres de la zona que ponen a parir la tierra.
También resaltó el interés del
director del INDRHI, ingeniero Olgo Fernández de que la obra se construya en el
menor tiempo posible y con altos standares de calidad.
Actualmente la empresa contratista tiene trabajando unos 70
obreros, todos de la provincia, pero que
espera llevarlo a 150, en la medida que los trabajos vayan avanzando.
PIE DE FOTO:
Vista parcial del área donde
se construye la presa La Piña, en la provincia de Dajabón.
Fuente: LIC. FERNANDO MARTE
GERENTE DE COMUNICACIONES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario